PIXA® 3
Linterna frontal que permite evolucionar en atmósferas explosivas ATEX, adecuada para la visión de cerca, los desplazamientos y la visión de lejos. 100 lúmenes
PIXA® 1
Linterna frontal que permite evolucionar en atmósferas explosivas ATEX, adecuada para la visión de cerca. 60 lúmenes
PIXA® 2
Linterna frontal que permite evolucionar en atmósferas explosivas ATEX, adecuada para la visión de cerca y los desplazamientos. 80 lúmenes
¿Qué es una atmósfera explosiva?
Existe riesgo de explosión cuando se dan simultáneamente seis condiciones:
Clasificación de las zonas ATEX
Las zonas ATEX están clasificadas en función de dos parámetros: - El tipo de combustible que puede estar presente (polvos o gases). - La frecuencia o la duración durante la cual una atmósfera explosiva se puede producir.
¿Cómo escoger la linterna frontal ATEX?
La elección de la linterna se realiza en función del tipo de ambientes en los que la linterna será utilizada. Cada uno de los parámetros ambientales determina el tipo de linternas ATEX que hay que utilizar.
Información relativa a la iluminación con leds
Petzl, como fabricante de linternas frontales y siempre preocupado por la seguridad de sus clientes, ha decidido informar en las fichas técnicas sobre los riesgos para el ojo relacionados con la iluminación con leds. Para ello, la empresa se basa en la norma EN 62471:2008, "Seguridad fotobiológica de las lámparas y de los aparatos que utilizan lámparas", aunque no sea de aplicación obligatoria. Esta norma permite una clasificación de las linternas por grupos de riesgo.
Potencia luminosa o autonomía
La potencia luminosa de una linterna y su autonomía son dos parámetros inseparables independientemente de la tecnología de iluminación utilizada. Para una cantidad de energía determinada, el aumento de la potencia luminosa implica sistemáticamente una disminución de la autonomía y viceversa.