News - Petzl Ultra Trail del Monte Fuji®: La segunda edición en sentido inverso - Petzl Other
Buscar
Comunidad News y vídeos Ultra Trail del Monte Fuji®: La segunda edición en sentido inverso

Ultra Trail del Monte Fuji®: La segunda edición en sentido inverso

Recorrido en sentido opuesto para evitar lesiones, adelanto de fechas para proteger la flora local y un grupo de corredores de alto nivel en la línea de salida para esta carrera excepcional. Este año, la segunda edición de la Ultra Trail del Monte Fuji® (UTMF®) se destacó por la presencia de corredores de renombre y una vez más nos ofrece momentos inolvidables.

16 Mayo 2013

Running

Un recorrido respetuoso con la flora y los corredores

UTMF 2013 © PETZL/D. Eyssautier

La UTMF® es una carrera hermanada con la UTMB® (Ultra Trail Mont Blanc®). Su recorrido alrededor del Monte Fuji este año se ha invertido en relación a la primera edición, lo que ha permitido entre otras cosas, evitar que los corredores se encuentren con las ascensiones más extremas después de más de 100 km de carrera. Estas ascensiones típicas de la UTMF® se parecían más a etapas de escalada que a trail running y habían acarreado graves problemas a numerosos corredores del año pasado.

La carrera también se celebró más pronto que el año pasado, porque las autoridades encargadas del espacio natural alrededor del volcán observaron que algunas flores salvajes estacionales a lo largo del recorrido de la carrera se resintieron. A pesar de la excelente organización y las precauciones de la gran mayoría de participantes, la presencia de varios miles de corredores y voluntarios efectivamente producía un impacto en el medio. Organizar la carrera más pronto también significa que hace mucho más frío. Si los primeros corredores no lo notaron mucho, debido al esfuerzo físico continuo, los demás sí que lo sufrieron mucho más, sobre todo los que pasaron las dos noches en el exterior con temperaturas bajo cero en los caminos de la región de los cinco lagos.  De todos modos, al final el tiempo fue relativamente bueno, aunque estuvo lloviendo justo antes de empezar la carrera.

 

Corredores de gran renombre en la línea de salida

© UTMF 2013

Son casi las 15:00 h del 26 de abril, el inicio de la UTMF® se acerca. En la línea de salida,  vemos a varios corredores de renombre como Sébastien Chaigneau, muy tranquilo y concentrado, Julien Chorier, ganador de la edición precedente, así como otros corredores del equipo Salomon que han venido muy preparados. Con el sonido de los cascabeles anti-osos, obligatorios para los participantes, y los vítores de  "Ganbatte" (¡Adelante !) por parte de los espectadores animando a los corredores, se dio la señal de salida. Keniji Yamamoto, 3º el año pasado, partió esprintando. Parece que el nivel de este año va a ser muy elevado.

En el km 36 después de 3 h 30 min de carrera, vemos a Julien Chorier aparecer detrás de un cerezo  espléndido cubierto de flores blancas. Liderando la carrera, intenta avanzar el máximo posible antes de que caiga la noche. Detrás de él, Cyril Cointre, Gary Robins el canadiense y Brendan Davies el australiano. Los demás, como Hara Yoshikazu ya se han quedado 15 minutos atrás, pero la carrera todavía es larga. Sébastien Chaigneau empieza la carrera con 3 amigos franceses: Antoine Guillon, Lionel Trivel y Christophe Le Saux. Están a unos 20 minutos del que va en cabeza. Seb ha preparado bien el recorrido los días anteriores y es prudente. Su linterna NAO sobre la cabeza desde hace varios kilómetros está lista para afrontar la noche.

 

¡Hara San toma la delantera!

El anochecer, igual que el amanecer, son magníficos. El sol rojo se refleja en las laderas nevadas del Monte Fuji. La noche fue movidita: en los alrededores del kilómetro 79, descubrimos que el japonés Hara se había puesto en cabeza. ¡El público enloqueció!  Hara san aprovechó una subida en carretera de poco desnivel de más de 15 km para adelantar a Julien y crear una diferencia de 5 minutos. Especialista en ultramaratones y excelente en carretera, Hara está acostumbrado a este tipo de relieves. Mantendrá esta posición hasta su llegada triunfante en la orilla del lago Kawaguchi después de 161 km, más de 9000 m de desnivel positivo y 19 h 39 min de carrera. ¡Bonita victoria!

© UTMF 2013© UTMF 2013

 

Detrás, Seb pudo poco a poco llegar hasta Julien y Gary, alcanzó a Julien al amanecer hacia el km 122. Los dos acabaron la carrera casi juntos, Julien llegó el 2º y Seb el 3º a menos de 2 min por detrás en 19 h 50 min . ¡Vaya podio! Tampoco podemos restar méritos a los siguientes corredores, especialmente a Gary Robins, 4º, que pasó gran parte de su carrera sonriendo, encantado de correr en el magnífico entorno natural nipón, de pueblo en pueblo, animado durante día y noche por formidables espectadores y voluntarios. También nos quitamos el sombrero ante Kristin Moehl, la 1ª mujer en acabar la carrera en 24 h 35 min, liderando casi en todo momento desde el principio al final.

 

Resumen de la clasificación

© UTMF 2013

 
Clasificación masculina:
1. Hara Yoshikazu - Japón (NAO runner) - 19:39:48
2. Julien Chorier - Francia - 19:48:28
3. Seb Chaigneau – Francia (NAO runner) - 19:50:13
4. Garry Robins – Canadà - 20:20:39
5. Brendan Davies – Australia - 20:38:17
6. John Tidd – Uruguay - 20:50:44
7. Antoine Guillon – Francia (MYO RXP runner) - 21:04:44
8. Yamaya Koji – Japón - 21:05:12
9. Lionel Grivel – Francia (MYO RXP runner) - 21:10:16
9. Cyril Cointre - Francia - 21:10:16

© UTMF 2013

 Clasificación femenina:
1. Krissy Moehl - EE UU – 24:35:45
2. Shona Stephenson – Australia (Inov-8) –  25:56:52
3. Hitomi Ogawa - Japón (Patagonia/Vasque) – 26:15:25
4. Kumiko Amikura - Japón – 27:26:33
5. Hiroko Suzuki - Japón - (Salomon) – 27:52:06
6. Akemi Ban - Japón – 27:52:27
7. Chiaki Fjelddahl - Hong Kong (Salomon) – 28:43:59
8. Claire Price – Hong Kong – 29:37:08
9. Matsuura Mayumi - Japón – 31:53:29
10. Yoshiko Takahashi - Japón – 32:20:14


 

La "iluminación" de la UTMF®

En cuanto a iluminación, la linterna NAO ha sido la linterna de elección durante todo el año pasado entre los corredores de trail en el mundo entero. Vimos decenas de corredores  que llevaban una NAO, tanto entre los ganadores (incluyendo a Hara y Seb) como entre los que llegaron los últimos. Apreciamos especialmente los agradecimientos y comentarios positivos de Grant Guise de Nueva Zelanda, NAO runner, que llegó en el 16º lugar de la clasificación general. Entre todas las linternas, la linterna MYO RXP fue la linterna más utilizada con diferencia por el resto de los corredores presentes en la UTMF. Alrededor de un cuarto de participantes estaban equipados con la MYO RXP. ¡Impresionante!

Unas palabras de Seb justo al finalizar la carrera, sonriendo:

Nunca salgo con la idea de ganar la carrera o llegar al podio… Todos somos ganadores en una Ultra… Sólo lograr acabar el recorrido, ya ganas algo, todos ganamos muchas cosas.

 

¡Arigato gozaimasu !

 

Ver el vídeo

 

Trail running

Ver el vídeo "Courir de nuit" - Kilian Jornet, Seb Chaigneau, Fernanda Maciel y Jared Campbell comparten su experiencia de correr durante la noche.

News relacionadas