News - Petzl The North Face® Ultra Trail du Mont Blanc®-Juventud y sol presiden la carrera - Petzl Portugal
Buscar
Comunidad News y vídeos The North Face® Ultra Trail du Mont Blanc®-Juventud y sol presiden la carrera

The North Face® Ultra Trail du Mont Blanc®-Juventud y sol presiden la carrera

Es viernes, 30 de agosto de 2013, una hora antes del inicio del UTMB. Las calles de Chamonix están rebosantes de espectadores cautivados por el ritmo de la Batucada, mientras que los corredores van concentrándose al dirigirse a la línea de salida. Estos dos ambientes totalmente opuestos en un mismo lugar es lo que hace que este encuentro mundial de trail running sea mágico. A las 16:30 h el clamor de miles de espectadores se hace más fuerte en el centro de la ciudad para animar a los 2469 participantes de esta gran vuelta alrededor del Mont Blanc. El momento de la salida es el más esperado de la mayor carrera de trail running del mundo. Después de 10 años consecutivos, Petzl continúa formando parte de los colaboradores oficiales y ha instalado puntos de asistencia nocturna de linternas para ofrecer ayuda a los participantes en todas las carreras del evento.

9 Febrero 2013

Running

 

UTMF 2013 © PETZL/Lafouche

Múltiples cambios de liderato en el UTMB®

Durante toda la noche los puestos delanteros se han ido alternando con variaciones sorprendentes.

Desde la salida de la ciudad se inicia una gran batalla para conseguir el primer puesto. Seb Chaigneau abandona en Les Contamines, confiesa no haberse recuperado aún de su victoria en la HardRock 100 miles. A las 3:30 de la madrugada en Arnuva, Miguel Heras, Anton Krupika y Julien Chorier toman la delantera.

En ese mismo momento, en la oscuridad de la noche con su linterna NAO en la cabeza, Xavier Thévenard acelera y adelanta uno por uno a los líderes. Después, consigue el liderato en el collado Grand Col Ferret, mantiene su ritmo y permanece en cabeza hasta la línea de llegada. Con 25 años, el joven francés se lleva una espléndida victoria en su primera participación en esta carrera, batiendo el récord de Kilian Jornet con una diferencia de 1 min y 46 s. Algunos años antes había hecho lo mismo ganando la CCC en su primera participación. Anton Krupika deberá abandonar en Trient después de 17:16:38 de carrera. Miguel Heras se queda el segundo puesto, seguido del vasco Javier Dominguez Ledo.

En cuanto a las mujeres, las favoritas también se lucieron de lo lindo en esta carrera. La americana Rory Bosio acaba primera en su categoría y 7ª en la clasificación general.

 

Xavier, Miguel et Javier pendant l'UTMB®
Xavier, Miguel y Javier durante el UTMB®

 

Una bocanada de aire fresco se ha colado este fin de semana en la carrera alrededor del Mont Blanc, rompiendo algunos tópicos del mundo del trail. Con 29 y 25 años respectivamente, Rory Bosio (EE UU) y Xavier Thévenard (FRA) han probado sobradamente que ser joven podía ser una gran ventaja para este tipo de carreras de resistencia. Aprovechando las condiciones meteorológicas excepcionales, el francés y la americana han obtenido unos resultados espectaculares, rompiendo todas los pronósticos del UTMB® y finalizando con unos tiempos vertiginosos.

De constitución ligera y delgada, Xavier y Rory vencieron así a todos sus adversarios, con más experiencia que ellos, incluyendo al contingente español que siempre se lleva muy buenos resultados cuando corren alrededor del Macizo del Mont Blanc.

Destacamos a lo largo de todo el recorrido el apoyo del público al pasar el americano Anton Krupicka y especialmente del español Kilian Jornet (tres veces ganador del UTMB(r) en 2008, 2009 y 2011) que esta vez sólo ha venido como simple espectador para animar al atleta americano y a sus amigos.

 

Xavier et Miguel à l'arrivée de l'UTMB©
Xavier (a la derecha) y Miguel (a la izquierda), los dos primeros en la línea de llegada del UTMB®

 

Clasificación UTMB® 2013

 

HOMBRES 
1 - Xavier THEVENARD - FRA - 20:34:57
2 - Miguel Angel HERAS HERNANDEZ - ESP - 20:54:08
3 - Javier DOMINGUEZ LEDO - ESP - 21:17:38
MUJERES
1 - Rory BOSIO - USA - 22:37:26
2 - Nuria PICAS ALBETS - ESP - 24:32:20
3 - Emma ROCA RODRIGUEZ - ESP - 24:48:14
 

 

Podiums Hommes et Femmes de l'UTMB® 2013
Podios Hombres y Mujeres del UTMB® 2013

 

CCC® - Recorrido clásico 100 km - 5950 D+

El día anterior Cataluña pudo celebrar la victoria de Jordi Bes en la CCC®, y la Savoie francesa, el triunfo de Caroline Chaverot en la clasificación femenina. Los dos nuevos ganadores de la competición definitivamente registraron una importante victoria para sus futuras carreras. 1.320 corredores acabaron hasta el final los 100 km y 5.950 m de desnivel positivo, es decir, un 70% consiguieron completar la carrera. Una cifra satisfactoria, favorecida por el buen tiempo, pero que además significa sin duda que la preparación y entrenamiento de los corredores de trail aficionados se va perfeccionando a lo largo de los años.

 

HOMBRES
1 - Jordi BES - ESP - 11:23:01
2 - Sébastien CAMUS - FRA - 11:53:36
3 - Daniel GARCIA GOMEZ - ESP - 12:07:43
MUJERES
1 - Caroline CHAVEROT - FRA - 14:12:00
2 - Mercedes ARCOS ZAFRA - ESP - 14:21:15
3 -Delphine AVENIER - FRA - 14:45:06
 

 

Guillaume Sarti sur la CCC 2013Entrevistamos  a Guillaume Sarti (Team raid Lafuma) justo antes del inicio de la carrera:
Me siento más un corredor de raid. Me gustan los retos, la diversidad de las disciplinas y el espíritu de equipo del raid. Este año intento por primera vez el ultra-trail. La gran diferencia en el trail es que corres solo. Debes concentrarte en tu carrera y motivarte en los "tramos en vacío". La víspera de la salida de la CCC me gustó poder intercambiar puntos de vista con los corredores de la TDS: la gestión del avituallamiento, la ropa en función del tiempo, entre "light" y "confort", deben tomarse decisiones para tener todas las posibilidades de tu parte para acabar la carrera.
¡Nos vemos en la línea de llegada!
© PETZL/Lafouche
 

 

A las 4:32 h de la madrugada, nos encontramos con Guillaume a la llegada de la CCC (235 en la clasificación general y 71 en su categoría V2). Ha podido terminar su primer ultra trail y recibió la calurosa acogida de Nathalie y Franck Mauclair. Felicitaciones, fotografías, risas ... Guillaume comparte sus emociones en directo:

Empecé tranquilamente con el resto de la gente. A lo largo del recorrido, me sentí muy bien. En el primer punto de control, estaba entre los 800 de la clasificación general. Poco a poco, iba ganando posiciones. Intenté no pasar más de 10 minutos en cada avituallamiento. El último tramo ha sido lo más difícil. He tenido que concentrarme para acabar la carrera y luchar contra el dolor abdominal.
Estoy contento de haber terminado esta fabulosa carrera. Tanto el itinerario como la organización han sido magníficos. Se podía seguir la clasificación en cada avituallamiento. Los voluntarios fueron increíbles y realmente levantaba la moral cuando te animaban por tu nombre (escrito en el dorsal). Te motivaba mucho.

 

 

Entrevistas con los ganadores de la TDSTM - 112 km - 7150D+

Arnau Julià Bonmatí (ESP) - 15:09:59, 1º de la TDS

Esta carrera debía ser para mí un entrenamiento antes de correr "Le Tor des Géants" que empieza en Courmayeur el próximo fin de semana. He empezado suave y tranquilo. Me gusta observar el ritmo de los corredores de trail antes de lanzarme, ¡sobre todo cuando hay corredores como Antoine Guillon! Fue sólo cuando llegué a Bourg Saint Maurice que me plantée clasificarme entre los 3 primeros... Entonces empecé a correr a paso de competición.
Cuando corro no pienso en nada. Me concentro en las dos palabras que me hacen avanzar "correr" y "rápido". Vengo del mundo del raid donde la fuerza mental juega un papel muy importante en la progresión. Mi disciplina preferida siempre ha sido el running, así que es bastante normal que ahora me enfoque en las carreras.

Me gusta entrenarme en los Pirineos catalanes. El terreno rocoso y la altitud permiten trabajar la técnica, pero lo más extraordinario continúa siendo la posibilidad de pasar por paisajes magníficos. Fue precisamente en los Pirineos donde probé mi linterna frontal NAO para desarrollar mi propio programa de trail. Me ha costado un poco encontrar mi perfil perfecto, pero actualmente la NAO es "mi mejor amiga" cuando corro por la noche.

El equipo Petzl agradecemos a Arnau habernos dedicado este tiempo para explicarnos su pasión por el trail. Le deseamos muy buena suerte para Le Tor des Géants.

© PETZL/Lafouche
 

 

Nathalie Mauclair - 1ª femenina de la TDS (FRA) - 17:36:41

Es una fantástica primera victoria para mí en un ultra. Nunca había corrido una distancia superior a 100 km. Mi objetivo del año es el Grand Raid de la Réunion, no me podía perder la TDS ni la oportunidad de probar un ultra-trail. Correr para ganar es una gran motivación, mi estrategia es empezar rápido. A lo mejor esta vez he empezado un poco demasiado rápido, después he tenido que mantener el ritmo... He aprendido mucho de esta experiencia.
Es una nueva victoria para Nathalie Mauclair después del título de campeona del mundo. Una victoria todavía más simbólica para ella:
"Más allá de la victoria de una carrera, está el proyecto de una familia que te sube al podio.

Nathalie siempre recibe la ayuda de su familia, su marido y sus dos hijos que la acompañan en cada carrera. Un bonito reto que se lleva a cabo en familia.

 

© PETZL/Lafouche
 

 

 

Petzl en plena noche con los corredores

Ascenso a Tête aux vents

Cae la segunda noche en el último tramo de la carrera: el ascenso del collado Col des Montets a laTête au Vent a 2130 m de altitud. Los 669 metros de desnivel son el último desafío de los participantes. El esfuerzo en esta pendiente es particularmente duro. Un poco antes de llegar al control, el paisaje se abre para poder admirar el extraordinario panorama de la Aiguille Verte, Les Drus y el Mont Blanc. Las nubes se han dispersado y las cimas destellan en los últimos momentos del crepúsculo. Este instante mágico es una breve recompensa para algunos de los corredores comprometidos en este tramo. Rápidamente, se hace de noche y se encienden las linternas frontales para guiar la progresión hacia el descenso final del Brévent y alcanzar la meta.

© UTMB 2013
 

 

Asistencia de linternas en Trient

Los primeros corredores de la CCC(r) pasan por Trient hacia las 16:30 h. Centrados en la carrera, los 100 primeros casi no se paran en el avituallamiento de Trient, puesto que prefieren asegurarse una posición respetable en la clasificación general. Los primeros que llegan de noche están contentos de poder descansar y disponer de asistencia, tanto de apoyo moral como físico. También podían contar con la asistencia de linternas instalada por Petzl en el pueblo de Trient. Petzl proporcionaba pilas de recambio y recargaba las baterías NAO durante el tiempo que los corredores empleaban para comer algo.

Petzl también proporcionaba pilas a los corredores del UTMB durante su segunda noche de carrera, lo que permitió ayudar a los participantes con dificultades de visibilidad para que acabaran su carrera con seguridad. La mayoría de participantes se quedaron cortos de pilas o de baterías, ya que a veces se olvidaban de apagar su frontal después de la primera noche. Cada participante marcaba su ritmo físico en la carrera. Después de 130 kilómetros recorridos, a algunos participantes todavía se les veía sonrientes y joviales, mientras que otros estaban claramente concentrados en acabar la prueba reina que es el UTMB. Las familias y Petzl están allí para acompañar y apoyar a estos corredores hasta la Place du Triangle de l'Amitié en Chamonix, punto final de la competición.

 

© PETZL/Lafouche
Llegada con fanfarria con Ziriguidoum en las calles de Chamonix.

 

 

UTWT: innovación en la escena del trail internacional

Se acaba de anunciar una nueva competición en el mundo del Trail running este último fin de semana en Chamonix : el UTWT (Ultra-Trail® World Tour) se creará para la temporada 2014. Será un circuito de diferentes Ultra-Trail en el mundo entero organizados por la ITRA (International Trail Running Association). Las carreras incluirán evidentemente el UTMB® así como ultras como el UTMF (Ultra-Trail® Mont Fuji) en Japón o la Maratón des Sables en Marruecos. Para que estas carreras se incluyan en el UTWT, se requiere que recorran al menos 100 kilómetros y que haya 20 países representados en como mínimo 500 corredores.

El UTWT es una forma de democratizar el ultra-trail, actualmente en expansión. Después de cada etapa, los corredores ganarán puntos según su clasificación. Al final de la última etapa, el corredor de trail con más puntos acumulados en las carreras ganará el UTWT y será coronado campeón del mundo. Hoy ocho carreras ya están previstas para el tour. Otras carreras podrán añadirse  para incorporar una decena de etapas más.

 

Más información

News relacionadas